Llevo muchos años en esto de la venta (más de la mitad de mi vida) y nunca había experimentado tal degradación.
No soy de quejarme y en muchos casos intento ser crítico conmigo mismo Y ACEPTAR MIS ERRORES. Pero por muchas vueltas que le doy, no consigo entender por qué y cómo hemos llegado a este punto.
El mundo comercial ha cambiado y nosotros con él. Nos hemos adaptado, hemos reciclado nuestros conocimientos, nos hemos esforzado para absorber todos los cambios tecnológicos (CRM, redes sociales, internet…) para conseguir captar nuevos clientes y ser más eficientes en nuestra gestión y conseguir nuestros objetivos personales y los objetivos que nos piden las empresas en las que trabajamos.
Pero entonces, porqué nuestros sueldos han disminuido tanto? Por qué siendo eficientes y con un alto grado de preparación en muchos casos se nos valora como un simple junior? Porqué hemos llegado hasta aquí?
Voy a intentar responder a estas preguntas desde un punto de vista reflexivo y creativo.
En primer lugar, creo que la concentración y la absorción de grupos para crear mayores conglomerados, ha conseguido que haya menos «oportunidades de empleo». Por ejemplo, en el sector de la automoción, antes cada concesión era independiente y ahora con pocos grupos, tenemos a casi la totalidad de marcas.
Otro motivo es internet. Internet nos ha acercado a países donde los derechos y los sueldos de los trabajadores son míseros y por lo tanto, pueden vender mucho más barato. Aunque no sólo podemos comprar en ese tipo de países.
Amazon. Esta empresa ha hecho cambiar los hábitos de consumo de la mayoría de nosotros. Algo impensable hace unos años. Nos pone al alcance de un solo click a centenares de empresas que venden lo que buscamos.
La crisis que vivimos. Eso hizo que nos bajaran los sueldos en su momento para poder seguir trabajando y traer ingresos a nuestros hogares. También se vendía con márgenes ajustados y todos decidimos hacer un esfuerzo.
La cultura Low-cost. En la que todos participamos y que no sirve para nada más que tener sueldos de MIERDA (perdonar la expresión) y que hace que todo lo que compramos tenga que ser lo más barato posible. No hace muchos días los pilotos de Vueling hicieron una huelga por este motivo. No llegaban a los dos mil euros mensuales!!!
La perversión del capitalismo más liberal. Que corrompe nuestros principios y nos hace parecer ricos, porque podemos comprar de todo, pero barato.
Pero qué pasará en unos años? Qué nos quedará? Qué mundo vamos a dejarles a las generaciones futuras? O peor, cómo vamos a vivir nosotros cuándo nos jubilemos?
Por qué hemos permitido llegar hasta aquí? Podemos hacer algo para cambiar esta tendencia?
Creo que nos engañaron. La mayoría de nosotros pensábamos que la globalización nos permitiría acceder a productos que hasta ese momento no teníamos a nuestro alcance. Pero al final, nos ha llevado a que tenemos que competir con chinos, si quieres productos manufacturados y electrónicos. A buscar cualquier coche para subastar el precio. O tener que vender productos a márgenes muy bajos o cero, para no perder un cliente.
No quiero ser catastrofista, ni negativo. Pero creo que hay que empezar a valorarnos más y saber decir que no a los sueldos bajos. Si todos nos plantamos, al final viviremos mejor.
YO ME NIEGO A SER UN SIMPLE LACALLO!!!