No es fácil estar siempre en buenas condiciones, salir a la calle al cien por cien o estar muy motivado. Los que nos dedicamos a la venta, en ocasiones nos encontramos apáticos, desmotivados, cabreados, deprimidos, confundidos, infravalorados, explotados… Y claro está, hay que salir y ¡sobreponernos a todo!
¿Pero qué pasa cuándo no se puede o no tenemos fuerzas suficientes? Pues lo más probable, es que fracasemos, nos hundamos y encima, hasta perdamos nuestro trabajo o incluso nos llegue a afectar a nuestra vida personal. Entonces ¿qué podemos hacer?
En primer lugar, nuestro oficio no es el peor de ¡todos!, eso parece obvio, pero de vez en cuando hay que recordarlo. Después, es importante buscarse apoyos dentro de la misma empresa (en caso de que estemos en una empresa). Es bueno contar con gente que nos respalde y qué entienda nuestra situación. Cómo algo positivo, es importante reconocer nuestra situación y sin miedo a que nos echen del trabajo, es muy aconsejable tener cerca a nuestro responsable (director comercial, jefe de equipo, encargado…) él te ayudará e intentará quitarte presión (si es un buen profesional, claro y sabe hacerlo).
No debemos encerrarnos en nosotros mismos, hay que ser valiente y afrontar la situación. En tiempos como los de ahora, es fácil que nos sucedan cosas de este tipo. El mercado (en cualquier sector) está muy duro y complicado y eso, lejos de hundirnos, nos debe de hacer valientes y fuertes y para ello, hay que utilizar cualquier cosa que nos proporcione complicidad, comprensión y ayuda, tales como: compañeros, familia, amigos, psicólogos, libros de formación, cursos… .
Sobre el autor del artículo
Ll. Bosch
Soy comercial y editor de este blog. Puedes leer mis publicaciones en este blog, o seguirme en Twitter.
Recuerda, que tú también puedes publicar tus propios artículos en este blog desde aquí
Este articulo dice muchas verdades.. yo actualmente estoy trabajando como comercial de telefonia.. pero en la empresa donde estoy por poco tiempo.. el jefe me dio la carpeta con lo necesario, y sabiendo que no tenia formación, me tiro a la calle a mi suerte, ahora esta viendo que no hago lo que el pensaba que haria.. fruto de ello mi falta de experiencia (siempre e trabajado en tienda, no en la calle) y ahora esta agobiandome al 100 % para que me salga del trabajo voluntariamente.
En estos dias, le dire que si puede darme algo de formacion ya que el , lleva muchisimos años de comercial y tiene mucha experiencia, y en 2 meses que llevo, ni se le a pasado decirme»vamos te voi enseñando cosas y asi te pueden ayudar a realizar ventas y nos beneficiamos los 2″
E estado malo de salud y hundido viendo todo esto que detallado.. pero me queda 1 semana para que me eche por no llegar a objetivos..Cosa que nunca me habia pasado en ninguno de mis trabajos, aunque me jode, ojala en la proxima empresa me formen mejor, saludos y felicidades por la pagina
En el mundillo comercial hay mucha trapallada,pero lo cierto,es que el comercial ha de tener de serie ciertos dones.Un buenìsimo comercial se hace ,siempre que haya nacido como tal.Entran 10,salen 8 y de los 2 que se quedan ,uno es un hacha y el otro va tirando.Profesiòn dura ,pero muy divertida.