Hace ya tiempo que Whatsapp se incorporó a nuestras vidas, pero aún recuerdo cuando tenía mis tiendas de telefonía y configuraba los móviles para los clientes… Quiere que le instale Whatsapp? Les preguntaba…. La mayoría se extrañaban y decían… Guasa qué???. No sabían lo qué era, ni lo habían escuchado nunca la mayoría!!!
Y fijaros hoy! No sólo todo el mundo sabe lo que es, sino que ha día de hoy se abusa en su utilización y no en el plano personal solamente, incluso en el mundo empresarial en general y en el comercial en particular.
Los abusos en el plano profesional a mi entender, son tres.
En primer lugar situaría el envío de vídeos y fotos totalmente inapropiados para el desarrollo de la activad (por decirlo en un lenguaje formal).
En segundo lugar, el mismo tipo de abuso y otros, pero en el grupo de la empresas.
En tercer lugar el horario de desconexión por parte de responsables y no responsables. Quién no ha recibido un Whatsapp por parte de la empresa en horarios no operativos o en festivo? No sirve la excusa de que sea algo urgente, porque se deben establecer otro tipo de canales para ello (a mi entender claro). Desde aquí aprovecho para solicitar a la compañía que haya la opción de horarios de desconexión automática para los perfiles que deseemos, por ejemplo los que son de empresa.
Hay que autoregularse. Hay que utilizar el sentido común y no pensar que todo el tiempo se está al pie del cañón.
El otro día leí que en Francia estrenaban el derecho de desconexión laboral fuera del horario de trabajo. Una iniciativa muy interesante que pronto esperamos que llegue a casa nuestra.
No sé si vosotros pensáis lo mismo que yo o por el contrario creéis que esto es algo normal y que con sólo poner el móvil en silencio se acabó la «tontería».